Nicanor Parra

“Durante medio siglo la poesía fue el paraíso del tonto solemne hasta que vine yo y me instalé con mi montaña rusa".
Nicanor Parra


sábado, 21 de agosto de 2010

♥ Noticia 2

Nicanor parra publica su libro poemas y antipoemas

“Antipoemas, la creación original de Nicanor Parra”
La antipoesía es un género literario desarrollado y ejercido particularmente por el escritor chileno Nicanor Parra. En este sentido la antipoesía parriana tiene antecedentes antipoéticos que no necesariamente dependen del concepto parriano, pero sí lo nutren y dan forma.

La antipoesía parriana se caracteriza por el uso de clichés y del lenguaje coloquial. Esta nueva poesía utiliza elementos del lenguaje común modificándolos al extremo del absurdo de manera de atraer la atención del lector. La antipoesía nace con la publicación del libro Poemas y Antipoemas. Esta nueva forma de escribir poemas es un escritura autocrítica, festiva, burlona acerca del lenguaje, el objeto y el autor. Es en 1954 cuando el poeta chileno publica su libro.

Algunos han señalado que esta nueva forma de escribir surge como una corriente anti-nerudiana. El objetivo que persigue es desacralizar la realidad, es decir, quitarle lo serio, lo sagrado que tienen las ideas, las acciones y los modos de vida. Para conseguir esta desacralización busca un lenguaje apropiado y lo consigue a través de: Frases hechas, Tono de lección magistral, Tono de conferencia, Como informe científico o académico, Modo de reportaje, Forma de relato periodístico, Como noticia, Como aviso comercial y En forma de advertencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario