Es un poeta chileno, considerado el creador de la antipoesía cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana.
Creció en un ambiente artístico, ya que su padre, Nicanor Parra, era maestro y músico, y su madre, Rosa Clara Sandoval Navarrete, "tejedora y modista de origen campesino, también tenía aficiones artísticas y solía cantar canciones folklóricas"
El primer libro que publicó fue Cancionero sin nombre el año 1935. Allí incorporó la figura métrica del romance, el desarrollo narrativo de los poemas y el hablante poético como personaje de los versos.
Regresó a Chillán en 1937 para desempeñarse como profesor de matemáticas y física en el liceo donde había estudiado. Al año siguiente obtiene el Premio Municipal de Santiago por su contribución a la física y la matemática.
Su paso por Estados Unidos e Inglaterra, particularmente la observación de la vida cotidiana de dos sociedades desarrolladas, y su oposición a la poesía tradicional de Pablo Neruda, son fundamentales en la gestación de sus antipoemas.
Luego, en 1952 realiza nuevos avances en la poesía no tradicional.
En 1954 aparece Poemas y Antipoemas, su segundo libro, "que produjo un corte radical en la poesía chilena e Hispanoamérica, y marcó la irrupción del modelo antipoético". El sistema antipoético incluye entre sus elementos un personaje antiheróico, humor, ironía, sarcasmo y un verso cuyo léxico y sintaxis no obedecen al modelo literario clásico, sino al lenguaje cotidiano.
El mismo Parra ha dicho sobre su obra: “Durante medio siglo la poesía fue el paraíso del tonto solemne hasta que vine yo y me instalé con mi montaña rusa".
Parra es también un artista que ha expuesto su obra visual en Estados Unidos, España y, por supuesto, Chile. Su mediática exposición en el Centro Cultural Palacio de La Moneda, donde ahorcó a todos los expresidentes de Chile, causó gran impacto en 2006. El mismo año presentó su libro Obras completas “I & algo +”, que llegó a ser el más vendido en la feria del libro chilena 2006.
La familia Parra está compuesta por reconocidos artistas populares, entre ellos Roberto, Violeta y Eduardo.
Al parecer lleva el talento en la sangre. Toda su familia está compuesta por famosos artistas Chilenos, entre ellos Violeta Parra.
ResponderEliminar